
VIASURE Real Time PCR Detection Kits
Human Metapneumovirus

Descripción
VIASURE Human Metapneumovirus Real Time PCR Detection Kit está diseñado para la identificación específica de Metapneumovirus humano en muestras respiratorias procedentes de pacientes con signos y síntomas de infección respiratoria.
El uso previsto del test es facilitar el diagnóstico de infección producida por Metapneumovirus humano en combinación con factores de riesgos clínicos y epidemiológicos.
El RNA es extraído a partir de las muestras respiratorias, posteriormente el DNA complementario es sintetizado en un solo paso y amplificado mediante PCR a tiempo real. La detección se lleva a cabo utilizando oligonucleótidos específicos y una sonda marcada con una molécula fluorescente y otra apantalladora (quencher) para detectar Metapneumovirus humano.
Especificaciones
Información
Los Metapneumovirus (hMPV) humanos pertenecen a la familia de Paramyxoviridae y han sido identificados como la causa más frecuente de infecciones víricas del tracto respiratorio superior e inferior. Los Metapneumovirus humanos se subdividen en dos grandes linajes genéticos, A y B, basados en la variabilidad de la secuencia de las glicoproteínas de unión y de fusión de la superficie.
La infección por Metapneumovirus humano puede causar bronquiolitis y neumonía en niños, y sus manifestaciones clínicas son indistinguibles de las causadas por el virus respiratorio sincitial humano. La infección inicial suele ocurrir durante la primera infancia, pero las reinfecciones son comunes a lo largo de la vida. Los síntomas más frecuentes son fiebre, tos, hipoxia, infecciones del tracto respiratorio superior e inferior y sibilancias.
Este virus ha sido aislado en todos los continentes y tiene una distribución estacional. Los brotes ocurren principalmente en los meses de primavera e invierno. Estos virus se transmiten por el aire mediante núcleos de gotitas infecciosos y por contacto con personas infectadas, ya que el reservorio natural son los seres humanos.
La detección de hMPV no es óptima mediante cultivo celular convencional debido a que su crecimiento es muy lento, motivo por el cual el descubrimiento de este virus fue tardío. Por tanto, los métodos moleculares como RT-PCR y/o RT-PCR a Tiempo Teal, son la modalidad diagnóstica preferida y más ampliamente utilizada para detectar este virus envuelto cuyo genoma consiste en un RNA monocatenario de sentido negativo (ssRNA-).